Un 4% de los niños españoles padece ambliopía, una condición conocida popularmente como ojo vago. Afortunadamente, el tratamiento temprano funciona bien y suele prevenir que los problemas de visión se prolonguen en el largo plazo. No obstante, podría haber más de lo que parece detrás de esta patología.
Y es que un nuevo estudio publicado en eClinicalMedicine ha encontrado que padecer esta enfermedad en la infancia aumenta el riesgo de padecer varias enfermedades serias.
Hasta un 16% más riesgo de obesidad
Este es el resultado del análisis de los datos de 126.000 pacientes de entre 40 y 69 años. Dentro de ellos, 3.338 habían padecido la patología en la infancia y un 82,2% de ese subgrupo la seguía padeciendo en la edad adulta.
Aquellos que habían tenido ambliopía en la infancia tenían un 29% más de probabilidades de tener diabetes como adultos, un 25% más de riesgo de sufrir hipertensión arterial, y un 16% más de riesgo de ser obesos.
Más preocupantemente, el ojo vago durante la infancia y posterior se asoció en esta cohorte a un riesgo incrementado de sufrir infarto de miocardio y a una mortalidad en general aumentada.
Claves para detectar la ambliopía
Hay que destacar, de todos modos, que no existen pruebas de una relación causal entre ambos fenómenos,