Al tomar medicamentos, hay que informarse siempre sobre sus propiedades y comportamiento para poder hacer un uso correcto y adecuado de los mismos. Y una de las cosas a tener en cuenta es la posible interacción con otros fármacos que tomemos.
Así, por ejemplo, tomar determinados medicamentos puede reducir la eficacia de otros, y cuando esto sucede con algunos como los anticonceptivos hormonales, podemos llevarnos sorpresas poco agradables.
Qué fármacos disminuyen la eficacia de las anticonceptivas
Según recoge la Biblioteca de Guías de Práctica Clínica del Sistema Nacional de Salud, son varios los fármacos que pueden reducir los niveles de hormonas anticonceptivas o la eficacia contraceptiva de los anticonceptivos hormonales.
Así ocurre, por ejemplo con ciertos antiepilépticos, en distinto grado: la reducción de la eficacia es más notable en el caso de la carbamacepina, la eslicarbamacepina, la oxcarbamacepina, el fenobarbital, la fenitoína, la Primidona y la rufinamida; menos en el del Topiramato (hasta el punto en el que las dosis bajas de este último no comprometen la eficacia de las hormonas contraceptivas) y aún menos en el de la lamotrigina.
De la misma manera, algunos antibióticos (rifabutina, rifampicina) también pueden disminuir ciertas hormonas en la sangre, algunas de ellas implicadas en los mecanismos anticonceptivos; como sucede también con los antiretrovirales inhibidores de la proteasa (ritonavir,