El cáncer colorrectal puede producirse por causas muy diversas pero, sin duda, uno de los factores de riesgo clave es la edad, aunque esto parece estar cambiando en los últimos tiempos ya que, según asegura el director médico y responsable del servicio de cirugía general y digestiva del Centro Médico-Quirúrgico de Enfermedades Digestivas, el doctor Gonzalo Guerra, «cada vez los diagnosticados son más jóvenes», pero existe cierta reticencia a acudir al médico por el desconocimiento de los síntomas y el miedo.
Esta situación, según detalla el especialista, se traduce en que los cánceres se encuentren en «fases más avanzadas» y «hasta el 25 por ciento debutan con la enfermedad ya avanzada».
Actualmente en España, las campañas de cribado se inician a partir de los 50 años. Sin embargo, en Estados Unidos la edad bajó a los 45 años en el año 2018, ya que las previsiones apuntan que el cáncer colorrectal de aparición temprana será la primera causa de muerte por cáncer en 2030.
Si bien es cierto que la herencia y la carga genética parecen los principales responsables del cáncer colorrectal, padecer otras enfermedades como poliposis familiar, Enfermedad Inflamatoria Intestinal así como llevar una dieta rica en grasas, alimentos ultraprocesados y rica en azúcares y harinas refinadas y baja en fibra; el hábito tabáquico;