La salud mental a la que cada vez se presta mayor atención en España (afortunadamente), depende de nuestros hábitos, nuestra gestión emocional, y también de lo que comemos. En este último en punto está demostrado que nuestra ingesta afecta en cómo nos sentimos porque el 90% de la serotonina (hormona de la felicidad) se produce en el intestino.

Como nos explica Sonia Lucena, psicóloga experta en nutrición, «para conseguir y sintetizar ese neurotransmisor llamado serotonina es necesario el triptófano, un aminoácido que nuestro organismo no es capaz de producir. Son los alimentos los que nos lo proporcionan».

Inmaculada Martínez Sanchis, psicóloga y miembro de Doctoralia añade: «La salud mental requiere de una visión integradora, atendiendo a los aspectos puramente psicológicos, pero también de la repercusión que el bienestar físico y la alimentación tiene en nuestra salud emocional».

Con ayuda de ambas profesionales, vamos a seleccionar los 5 alimentos más interesantes para mantener nuestra salud mental en forma.

Nociones básicas sobre el bienestar emocional

«Los antiguos ya eran conocedores del vínculo entre el cuerpo, la mente y el bienestar psicológico ‘Mens sana in corpore sano’. Nuestro cuerpo y su percepción afecta a nuestra cognición y emociones«, comenta Sanchis.

A nivel físico, un elemento importante que afecta a nuestra salud en sentido amplio es la nutrición,

 » Leer más