La situación socioeconómica de los individuos pasa factura a su salud. Tanto, que condiciona incluso su esperanza de vida. Según un estudio publicado en la revista científica Preventive Medicine, un catalán de nivel socioeconómico alto tiene una esperanza de vida similar a la de un ciudadano suizo. Sin embargo, un catalán de renta baja tiene una expectativa de vida parecida a la de una persona de Ruanda. La investigación, que ha cruzado datos socioeconómicos, de diagnóstico y mortalidad de seis millones de catalanes, apunta a que la esperanza de vida es hasta 12 años mayor en las rentas altas con respecto a las bajas.

“Encontramos un fuerte patrón social de esperanza de vida y mortalidad”, sostiene el estudio, que ha cruzado los datos de salud y socioeconómicos de todos los residentes en Cataluña mayores de 18 años. Esta investigación cristaliza la brecha de esperanza de vida que hay en Cataluña según el nivel socioeconómico de los ciudadanos. El estudio apunta que los catalanes identificados con las rentas más bajas tienen una esperanza de vida hasta 12 años inferior a la de aquellos que tienen un estatus socioeconómico elevado. Por géneros, la brecha entre mujeres es de nueve años y entre hombres, de 12. “Cuanto más bajo es el estatus socioeconómico, mayores son las probabilidades de muerte, independientemente de la edad y el sexo”, sostiene la investigación.

A través de una base de datos anonimizada del Servicio Catalán de la Salud (CatSalut), los investigadores estudiaron la renta de todos los catalanes incluidos en el estudio y desglosaron el estatus socioeconómico en cuatro grupos según sus ingresos: desde más de 100.000 euros al año —las rentas altas— hasta menos de 18.000 euros anuales —condición socioeconómico bajo—. El indicador de renta “muy bajo” correspondía a aquellos individuos que reciben ayudas o asistencia social por parte de la Administración.

El 66% de la muestra eran personas de bajo nivel socioeconómico, el grupo más numeroso; el 28% eran de nivel medio; el 4%, de estatus muy bajo;

 » Más información en elpais.es