La Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (SEAIC) calcula que en España un 25 por ciento de la población padece alergias, lo que supone un aumento considerable si se comparan estas cifras con las de los últimos años. La primavera de este año es especialmente virulenta por la temporada de lluvias, pero sin duda la peor parte es para aquellas personas que padecen alergias cruzadas: al polen y a ciertos alimentos.

Se trata básicamente de pacientes que habiendo sido diagnosticados de alergia al polen y/o los ácaros, comienzan a percibir síntomas de intolerancia o alergia hacia determinados alimentos, siendo especialmente frecuentes con respecto a las frutas, el marisco o los frutos secos. En un primer momento, se piensa en una alergia nueva, ¿pero es realmente así? Esta condición se explica porque la estructura de las proteínas de ciertos alimentos y el polen es similar y esto deriva en que el sistema inmunológico las confunda.

¿Cuántos síndromes hay de este tipo?

Según voces expertas en la materia, se puede establecer una categorización entre ciertos pólenes y frutos secos, especialmente en la zona mediterránea. Así, se distinguirían los casos del polen de las gramíneas que se cruza con las proteínas de ciertas frutas y frutos secos, y el polen de abedul cruzado con hortalizas y frutas.

 » Leer más