Existe una gran variabilidad de alimentos que contienen magnesio y la mayoría de ellos son accesibles. Esto se debe a que se cultivan en España y se pueden incorporar a una dieta equilibrada de forma sencilla. Aunque el aporte de magnesio necesario puede cubrirse agregando multivitamínicos y suplementos, siempre es mejor opción adquirirlo a través de alimentos que contengan el mineral de manera natural.
¿Para qué sirve el magnesio y cuánto lo necesitamos?
Son muchos los beneficios que el magnesio aporta a nuestro organismo; por un lado, aumenta nuestra capacidad física, es fundamental para mantener un buen estado de la estructura ósea y previene la osteoporosis.
El magnesio también contribuye al buen funcionamiento del sistema inmunológico; ayuda a mantener sanas las funciones muscular y nerviosa, regulando las contracciones musculares y facilitando la transmisión de impulsos nerviosos. Además, estabiliza el ritmo cardíaco, regula el azúcar en sangre y controla la presión arterial. Y, por otro lado, este mineral tiene la capacidad de producir proteínas, aliviar la acidez y mejorar la digestión.
Los niños de edades comprendidas entre 1 y 3 años necesitan ingerir 80 mg de magnesio diarios; los menores de entre 4 y 8 años necesitan 130 mg al día. De 8 a 13 años la cantidad diaria recomendada de magnesio es 240 mg.