La hipótesis de que los hábitos alimenticios pueden preceder e incluso agravar el desarrollo del cáncer se ha planteado desde hace mucho tiempo. Una reciente investigación ha venido ahora a demostrar un vínculo directo entre la cantidad de grasa incluida en la dieta y los niveles corporales de óxido nítrico, una molécula que está relacionada con la inflamación y el desarrollo del cáncer.

El estudio, llevado a cabo por el Instituto Beckman de Ciencia y Tecnología Avanzadas (EE UU), buscaba una relación entre el aumento de los niveles de óxido nítrico con la inflamación y la inflamación con el cáncer.

«La inflamación puede desempeñar un papel importante en este entorno. Cierta respuesta inflamatoria proviene de alimentos altamente procesados, que son ricos en calorías y grasas. Queríamos comprender los vínculos entre los alimentos, la inflamación y los tumores a nivel molecular, por lo que tuvimos que desarrollar sondas avanzadas para poder visualizar estos cambios», ha explicado en un comunicado Anuj Yadav, investigador asociado y coautor principal del estudio.

«El cáncer es una enfermedad muy complicada», indica Yadav, que asegura que no se trata solo de unas pocas células tumorales, sino de todo el microambiente, o ecosistema, del tumor que sustenta a las células.

Para demostrar la conexión entre las dietas ricas en grasas y los niveles de óxido nítrico a nivel molecular,

 » Leer más