La prestigiosa revista científica ‘Theranostics‘ ha publicado los primeros resultados de la investigación que desarrollan la Universidad Católica de Murcia y la Fundación Jiménez Díaz, y que lleva a cabo un equipo de científicos liderado por el doctor Óscar Aguilera, investigador senior del Departamento de Oncología Traslacional de la Fundación, dirigido por el doctor Jesús García Foncillas.
El estudio, que se encuentra en desarrollo (actualmente trabajando con modelos animales), pone de manifiesto en sus primeros resultados, que la vitamina C es un potencial agente terapéutico para tratar ciertos tumores -hipóxicos, mutados en KRAS- resistentes a la quimioterapia y con mal pronóstico, como son algunos tipos de cáncer colorrectal.
El proyecto es de gran interés tanto para investigadores biomédicos como para oncólogos y personal sanitario especializado e implicado en el diagnóstico y manejo clínico del cáncer, según informaron fuentes de la institución docente en un comunicado.
«Estos resultados reabren el debate científico sobre el potencial uso terapéutico de la vitamina C, hidrosoluble y frecuente en la naturaleza, en el tratamiento del cáncer, y ofrecen esperanza a los enfermos oncológicos que presentan tumores resistentes a las terapias convencionales, haciéndolos mucho más sensibles a la quimioterapia, lo que podría aumentar notablemente su esperanza de vida», explica el doctor Aguilera, postdoctorado en Marie Curie Fellowship,