Es una queja frecuente, los jóvenes cada vez pasan más tiempo pegados a la pantalla, sin embargo, de lo que no somos completamente conscientes es de que esto no es solo una cuestión de ese sector de la población, sino que se ha convertido en algo generalizado. En España, según una investigación realizada por Electronic Hub, las personas pasan el 34,69% de su tiempo despiertos mirando una pantalla, lo que equivaldría a poco más de cinco horas y media al día.

Hay casos en los que reducir el tiempo frente a ordenadores y dispositivos electrónicos es casi imposible, algunas personas trabajan frente al ordenador y ese tiempo no lo pueden cambiar, no obstante, esas horas hacen referencia a las de su tiempo libre, es decir que, tras pasar horas frente a una pantalla a causa de su trabajo, escogen pasar también su tiempo de ocio de la misma forma (aunque suponemos que viendo otras cosas). Esto es precisamente lo que destaca la neuróloga Jasmin Dao que deberíamos cambiar y es por una cuestión de salud.

El consejo de la neuróloga para cuidar tu cerebro

Hay ciertos hábitos que ayudan a mejorar la salud cerebral, pero también hay otros que la debilitan y para la neuróloga Jasmin Dao del Miller Children’s & Women’s Hospital de Long Beach (California),

 » Leer más