La Dirección General de Salud Pública ha informado de dos casos probables de leptospira, a falta de confirmación por los resultados de las correspondientes analíticas, según ha recogido Europa Press. Se trataría de dos personas voluntarias que han realizado tareas de limpieza o desescombro en dos municipios afectados por la DANA y ambos presentan buena evolución clínica, aunque una está actualmente ingresada.

Como apunta la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos, la leptospirosis es la infección causada por las bacterias del género leptospira, que son comunes en aguas dulces ensuciadas por orina de animales. La forma frecuente de contraerla es por la ingesta o contacto con agua o suelos contaminados.

Es una patología más habitual en climas cálidos, y algunos factores que pueden incrementar el riesgo de padecerla son la exposición ocupacional (por ejemplo en agricultores, granjeros, trabajadores de mataderos, cazadores, veterinarios, leñadores, personas que trabajan en alcantarillado, personas que trabajan en arrozales), la exposición durante actividades deportivas o recreativas (nadar en agua dulce, hacer kayak, ciclomontañismo…) o la exposición en el hogar (tener perro, roedores infectados…).

¿Cuáles son los síntomas?

La aparición de síntomas puede demorarse entre dos y 30 días, aunque normalmente se presentan en torno al décimo días. Por lo general,

 » Leer más