Los microplásticos se han convertido en una presencia ubicua en nuestro entorno, nuestra alimentación y hasta en nuestro propio cuerpo, y lo más preocupante es que los científicos todavía no tienen claro las consecuencias que esto podría tener en nuestra salud. Sin embargo, a medida que la investigación avanza vamos confirmando que son muchas las maneras por las que pueden penetrar en nuestro organismo; parece ser, incluso, que podrían hacerlo a través de nuestra piel.
Retardantes de llama en los microplásticos
En este sentido, un nuevo estudio publicado en el medio especializado Environment International ha encontrado que ciertos productos llamados retardantes de llama, que se agregan a materiales plásticos y que pueden tener efectos tóxicos para los humanos, pueden ser absorbidos a través de la piel por el contacto con microplásticos.
Para comprobar esto, los autores de este trabajo emplearon modelos tridimensionales equivalentes a la piel humana, y examinaron de qué modo la exposición a los microplásticos y a los retardantes de la llama asociados podía afectar a la absorción de la misma, así como si estas sustancias químicas podrían pasar al torrente sanguíneo a través de la piel.
Adicionalmente, emplearon una película líquida para comparar de que modo el sudor podría impactar a la absorción de estas sustancias químicas en comparación con la piel seca.