SERVIMEDIA
- Este sábado se celebra en todo el planeta el Día Mundial del Alzhéimer.
- Los científicos ven posible curar el alzhéimer en un plazo de 5 a 10 años.
- Ildefonso, enfermo de alzhéimer: «Tengo claro que debo disfrutar de la vida ahora».
Más de 800.000 personas tienen alzhéimer en España y cada año se diagnostican unos 40.000 nuevos casos, según recordó la Sociedad Española de Neurología (SEN) con motivo de la conmemoración este sábado del Día Mundial de esta enfermedad.
La SEN señaló que el alzhéimer no es solo la principal causa de demencia en todo el mundo, sino también la enfermedad que mayor discapacidad genera en personas mayores en España y, por lo tanto, con uno de los mayores gastos sociales.
Según las últimas estimaciones, cerca de 47 millones de personas padecen demencia en el mundo y, de acuerdo con las proyecciones de población, si la prevalencia de demencia actual se mantiene constante, en el año 2050 habrá alrededor de 130 millones de personas. En España, entre un 3 y un 4% de la población de entre 75 y 79 años está diagnosticada de Alzheimer, unas cifras que aumentan hasta el 34% en mayores de 85 años. Además, la SEN estima que alrededor del 15% de la población mayor de 65 años padece deterioro cognitivo leve y que, en el 50% de los casos, sería debido a la enfermedad de Alzheimer.
A este respecto, el coordinador del Grupo de Estudio de Conducta y Demencias de la SEN, el doctor Juan Fortea, aseguró que «la enfermedad de Alzheimer es la primera causa de demencia neurodegenerativa en el mundo y supone un problema sanitario de primer orden. Además, debido a que es una enfermedad cuya prevalencia aumenta exponencialmente a partir de los 65 años, ante el progresivo envejecimiento de la población española, urge el desarrollo de políticas sanitarias destinadas a garantizar el adecuado diagnóstico y acceso a los tratamientos presentes y futuros en nuestro país, así como la puesta en marcha de registros nacionales que permitan precisar la verdadera prevalencia e incidencia del Alzheimer».
Coste medio
En España, esta sociedad científica calcula que el coste medio de un paciente con Alzheimer oscila entre 17.100 y 28.200 € por paciente y año. Un coste que aumenta con el empeoramiento cognitivo,