Además de ser uno de los elementos decorativos más característicos de la fiesta de Halloween, la calabaza es uno de los alimentos de temporada del otoño que aporta importantes nutrientes a nuestro organismo. Rica en proteínas y sustancias como la vitamina C y los carotenoides, la calabaza es ideal para la preparación de jugosas recetas en la cocina.

Y es que en esta época del año, ¿qué mejor que una crema de calabaza? Además, el aporte calórico de este fruto es escaso (apenas 15 kilocalorías por cada 100 gramos consumidos) y contiene únicamente 0,2 gramos de grasas, según la Fundación Española de la Nutrición (FEN).

No cabe duda de que su consumo aporta importantes beneficios a la salud: sus propiedades antioxidantes previenen el envejecimiento celular y el estrés oxidativo, es un alimento depurativo, diurético y digestivo, y contribuye al cuidado del sistema inmune, entre otros beneficios.

Pero, ¿las pipas se comen? ¿Cuáles son sus propiedades? Sí se pueden consumir o añadir a nuestras recetas como complemento. Las pipas de la calabaza aportan ácidos grasos omega-3 y 6 a nuestro organismo y «ayudan a reducir el colesterol en sangre y a evitar el mal funcionamiento intestinal«, explica la nutricionista del Complejo hospitalario Ruber Juan Bravo y del Hospital Universitario Quirónsalud Madrid,

 » Leer más