Un estudio de la Universidad de Granada (UGR) ha revisado la seguridad y los beneficios de las vacunas contra el Covid-19 durante la lactancia y sus resultados han demostrado que las madres vacunadas pueden transferir anticuerpos a sus bebés a través de la leche materna.

«Ya en otras enfermedades infecciosas como la gripe se demostró que la lactancia materna es útil para proteger al recién nacido, tanto cuando la madre está infectada como cuando está vacunada contra la gripe», ha explicado la profesora del Departamento de Farmacia y Tecnología Farmacéutica de la UGR e investigadora de este estudio, María José Zarzuelo.

Anticuerpos presentes en la leche

La inmunoglobulina A (IgA) es el principal anticuerpo presente en la leche y desempeña un papel crucial en la protección contra el coronavirus SARS-CoV-2. Los estudios han demostrado que la leche de mujeres lactantes vacunadas contiene altas concentraciones de IgA específica del SARS-CoV-2, protegiendo a los bebés por al menos 70 días.

Las vacunas de Pfizer y Moderna, las mejores

Según la investigación, las vacunas basadas en ARNm, que son las de Pfizer y Moderna, inducen una mayor producción de anticuerpos en la leche materna comparadas con las vacunas basadas en adenovirus (AstraZeneca y Janssen).

Los estudios indican que las vacunas de ARNm son preferibles para proteger tanto a la madre como al bebé.

 » Leer más