Más de 83.000 personas consume café e infusiones en España, según los últimos datos del Statista en 2022. Se puede tomar frío o caliente, con azúcar o sin ella, con leche o solo. Todo depende del paladar de la persona que lo vaya a consumir. Y aunque por sí solo ya tiene numerosos beneficios para la salud, si le añadimos otros ingredientes aumentarán sus efectos beneficiosos en nuestra salud.

Según la Academia Española de Nutrición y Dietética, el café tiene sustancias antioxidantes que benefician la salud cardiovascular. Además, introducirlo en nuestra alimentación también puede ayudarnos a mejorar nuestro rendimiento físico y cognitivo.

Especias en el café para mejorar la salud del cerebro

El neurólogo, Brandon Crawford, compartió con el medio She finds los beneficios que tiene para el organismo incorporar especias en el café. Especialmente algunas como la canela, la cúrcuma, el jengibre, la nuez moscada y la pimienta negra. Estos son los efectos positivos de cada una de ellas, según el citado doctor.

Jengibre

Conocido por sus potentes propiedades antiinflamatorias, el jengibre puede ayudar a mejorar la función cognitiva al reducir la inflamación y el estrés oxidativo. También ayuda al equilibrio de los neurotransmisores, esencial para la concentración y la agilidad cognitiva,

 » Leer más