Que la sangre de la menstruación huela es normal, pero en ocasiones este olor puede ser más fuerte de lo habitual e incluso desagradable. Los motivos pueden ser muchos, desde los más banales a aquellos por los que deberíamos consultar al médico.

¿A qué huele regla?

La regla huele, eso es un hecho, aunque no siempre lo notemos, y mucho menos lo hagan los que nos rodean. Pero, si la sangre de una herida cuando nos cortamos no huele, ¿por qué la sangre de la menstruación sí? Por varios motivos: en primer lugar, porque la sangre de una herida es fresca y la sangre de la menstruación permanece en útero y en la vagina más tiempo y está en contacto con bacterias. Por otro lado, la sangre de la regla no es solo sangre, sino que la forma además tejido endometrial, partes del óvulo no fecundado, flujo vaginal, bacterias e incluso restos de las menstruaciones pasadas.

Todo esto unido a que, una vez que sale al exterior, la sangre menstrual empieza a oxidarse y descomponerse, provoca que tenga un olor característico. Además, este olor puede variar, en cuanto a forma e intensidad, de una mujer a otra y de un ciclo a otro en función de factores hormonales, de la alimentación, de la cantidad de bacterias de la vagina,

 » Leer más