Actualmente, en torno a un millón de personas sólo en España vive con alzhéimer u otras formas de demencia, y sólo se espera que en las próximas décadas esa cifra aumente. Por ello, es importante poner en marcha todas las medidas preventivas que estén a nuestro alcance para poder reducir nuestro riesgo de padecer la enfermedad en la medida en que sea posible.
En base a la evidencia de que disponemos, algunas de las estrategias más prometedoras con las que contamos pasan por ciertos factores del estilo de vida que afectan al cerebro y que tienen un gran impacto en nuestras capacidades cognitivas y en el buen estado de salud de nuestro sistema nervioso.
Así lo expone el neurólogo Marc Milsten en el medio generalista estadounidense CNBC, en un artículo en el que detalla siete medidas que, afirma, él mismo sigue para mantener su cerebro en sus mejores condiciones y mantener a raya la demencia.
1. Vigila la hipertensión y el colesterol
Las patologías cardiovasculares pueden afectar seriamente a los niveles de oxígeno que recibe el cerebro, lo que a su vez puede provocar graves daños en el tejido nervioso. Por ello, controlar los dos principales factores de riesgo de este tipo de problemas, que son los niveles demasiado altos de colesterol y la hipertensión,