España ha administrado hasta este viernes más de 19 millones de dosis de las vacunas de Pfizer, Moderna, AstraZeneca y Janssen contra la Covid-19. Y ya hay más de 5,9 millones de personas -un 12,6% de la población- que han recibido la pauta completa. Además, 13.271.511 de personas -un 28% de la población- tienen al menos una dosis.

El pasado jueves tuvimos un récord diario con 573.014 dosis administradas y este viernes se inocularon 558.552 unidades. De hecho, el ritmo ha crecido muchísimo en las últimas semanas debido a la llegada de más dosis y la aceleración del proceso de vacunación. Sin embargo, cuando hablamos de la vacunación, todos nos imaginamos colas para entrar a vacunarse en grandes estadios de la ciudad como es el Camp Nou en Cataluña, Wanda Metropolitano en Madrid y Ramón Sánchez-Pizjuán en Sevilla, e instalaciones con capacidades masivas como la Sagrada Familia o el WiZink Center.

¿Y en las zonas rurales? Poca información se tiene de cómo está siendo el proceso de vacunación en las zonas rurales. La España Vaciada se caracteriza por el envejecimiento y la despoblación. Son factores que hacen necesarios vacunar ya a la población de estas zonas, pero la falta de recursos (transporte público, centros de salud, infraestructuras) y personal, los pueblos dispersos y aislados, y personas más mayores,

 » Leer más