Cada año se diagnostican en nuestro país más de 2.000 nuevos casos de cáncer de cérvix, uno de los más importantes entre las mujeres en España. La mayoría de ellos están relacionados con infecciones por el virus del papiloma humano (VPH), que también se asocia de manera estrecha a otros tumores menos comunes como los de pene, ano o incluso algunos de garganta. Pues bien, una vacuna disponible en España podría prevenir la mayoría de estas neoplasias.

¿A quien se recomienda esta vacuna?

La infección por VPH es tremendamente común; incluso, cita el Centro de Control de Enfermedades de los Estados Unidos, se estima que prácticamente todos nos infectamos con este virus en algún momento de nuestras vidas. Normalmente, el problema se resuelve por sí sólo en uno o dos años; sin embargo, algunos tipos de virus pueden conducir a veces a la aparición de cáncer tanto en varones como en mujeres.

Se calcula que la vacuna contra el virus del papiloma humano puede prevenir más del 90% de los cánceres asociados al patógeno, como recoge la misma fuente. En nuestro país, están autorizadas desde el año 2007 y se administran a través de la Seguridad Social desde 2008, aunque a una población diana relativamente restringida.

A fecha de 2024,

 » Leer más