No es nada extraño encontrar frutas tropicales en España, ya que podemos hacernos con variedades como la papaya, la fruta de la pasión, la chirimoya o la granada. Sin embargo, hay otras tantas que todavía son algo desconocido para nuestro país, pero que poco a poco y gracias a la expansión cultural se van importando y conociendo sus beneficios. En esta ocasión hablamos del borojó, una ‘superfruta’ de origen colombiana que ha destacado por ser potencialmente nutritiva y con propiedades medicinales gracias a los beneficios que aporta a los problemas de hipertensión y de los riñones.

Este es el origen del borojó

Conocida científicamente como Borojoa patinoi, esta fruta nace de la selva húmeda de Colombia, Ecuador y Panamá. Su aspecto es redondo y no tiene un tamaño exacto, ya que se pueden encontrar piezas desde los 7 a los 12 centímetros.

En cuanto a su color, es verde en el árbol, marrón en su maduración y por dentro también predomina este color con un consistencia densa. Este se puede consumir de diversas maneras. En los países donde es nativo, es común encontrarlo en forma de zumos, batidos o incluso en suplementos en polvo. Su sabor es agridulce, por lo que lo combinan con otros ingredientes, como la miel, el limón o el jengibre

Destaca por ser una ‘superfruta’

 » Leer más