Con la llegada próximamente del verano, los mosquitos empiezan a hacernos compañía no deseada. Con las altas temperaturas, la proliferación de estos insectos nos obliga a tomar precauciones, sobre todo en lugares con humedad al caer la tarde, para evitar las picaduras. Estas, que pueden causar inflamación y picores, son una de las afecciones más comunes en los veranos de España, sobre todo, del mosquito tigre que no deja de extenderse por la península. Incluso hay quienes presentan reacciones alérgicas que extienden estos síntomas durante varios días.
Además del jabón que empleamos, el que unos insectos piquen a unas personas u a otras tienen una explicación. La cantidad de dióxido de carbono que expulsa nuestro cuerpo o el uso de repelentes químicos que hagamos o las barreras antimosquitos con las que contemos en casa influye mucho en esta decisión. Aunque, muchas veces, debemos reconocer que no hay medida que sirva para evitar que los mosquitos lleguen a nuestra sangre.
Llegado el caso, solo queda preocuparse por cómo aliviar el picor tras el ataque (o la hinchazón en los peores casos), para lo que la mayoría solemos acudir a remedios caseros, como el aloe vera o el hielo. Sin embargo, no son tan efectivos como desearíamos, por lo que no es de extrañar que la búsqueda de soluciones probadas se dispare ahora que el verano nos pisa los talones…