El Ministerio de Sanidad ampliará la cartera de servicios de la Seguridad Social aumentando la cobertura en servicios de salud bucodental, según anunció hace algunos días la ministra Mónica García y tal y como se desprende del nuevo Plan de acción de atención primaria y comunitaria 2025-2027.

Concretamente, el texto explicita que «la atención a la salud bucodental comprende el conjunto de actividades diagnósticas, terapéuticas y de prevención de la enfermedad, así como aquellas de promoción y de educación para la salud, dirigidas a la mejora de la salud bucodental de la población». Así, la ampliación de esta cobertura, se explica, pondrá especial énfasis en la prevención y la asistencia de colectivos vulnerables, como son las poblaciones infantiles y juveniles, las mujeres embarazadas, las personas con discapacidad, los os pacientes con cáncer de cuello, boca o cara y los mayores de 65 años de edad

Requisitos y servicios incluidos

Para beneficiarse de estos servicios, será preciso estar empadronado en España y tener la tarjeta sanitaria en vigor. Además, aunque tendrán prioridad los colectivos ya mencionados, los adultos podrán acceder a la subvención de los servicios bucodentales cuando no superen cierto umbral de ingresos que se irá revisando en base al salario mínimo interprofesional (SMI).

Los tratamientos ofertados a toda la población en principio cubrirán todas aquellas intervenciones destinadas a abordar procesos agudos odontológicos,

 » Leer más