La tecnología de la inteligencia artificial ha llegado para quedarse, y cada vez más estamos viendo nuevas aplicaciones que se extienden a prácticamente todos los campos imaginables.

La medicina no es una excepción, y de hecho hace tiempo que viene empleándose por ejemplo en investigación. También está llegando a las clínicas, por ejemplo en la forma de tecnologías que ayudan con el procesamiento y análisis de las distintas técnicas diagnósticas de imagen.

«Señala rápidamente cosas que al ojo le cuesta ver»

En España, sin ir más lejos, ya son varios los proveedores del sector privado que están adoptando estas nuevas herramientas. Por ejemplo, HM Hospitales, VIVO Diagnóstico, Clínica Cemtro, Fundació Sanitaria Mollet y Clínicas IMQ ya trabajan con algunos de los algoritmos que producen compañías como la europea Incepto Medical.

Algunos de estos productos incluyen Keros, para analizar resonancias magnéticas de rodilla; Paros, especializado en la detección de cáncer de próstata o Transpara, diseñado para el diagnóstico del cáncer de mama. Recientemente, la citada compañía demostró su funcionamiento en un desayuno con la prensa celebrado en el distrito madrileño de Chamartín.

«Esta clase de algoritmos tiene un triple impacto«, señalaba Alfonso Martínez, director general de Incepto para Iberia y Latinoamérica y portavoz de Incepto en España.

 » Leer más