Encontrar una cura para el SIDA, la infección que causa el VIH (Virus de la Inmunodeficiencia Humana) es actualmente uno de los santos griales de la medicina. Por ello, no es raro recibir con júbilo noticias como la conocida este martes, cuando los Institutos Nacionales de Salud (NIH) estadounidenses anunciaron el tercer caso conocido de una paciente pluripatológica que logra la remisión del VIH tras recibir un trasplante de células madre.
No obstante, siempre es conveniente ser prudentes y analizar todos los detalles del caso concreto antes de alcanzar conclusiones precipitadas, a fin de evaluar correctamente la trascendencia del evento.
Descripción del caso
La paciente de este particular caso es una mujer infectada con el VIH que recibió un trasplante de células madre embrionarias procedentes de sangre del cordón umbilical como tratamiento para una leucemia mieloide aguda. 14 meses después del procedimiento, y pese al cese de la terapia antirretroviral, no mostraba niveles detectables de VIH.
El caso ha sido recogido por el estudio observacional IMPAACT P1107, que describe los resultados de 25 pacientes con VIH tras recibir trasplantes con células madre embrionarias CCR5Δ32/Δ32 para el tratamiento de comorbilidades como cáncer o trastornos de la hematopoyesis (la formación de los distintos elementos que componen la sangre). Se trata de la tercera instancia registrada en la que se produce la remisión del VIH tras el trasplante.