La soledad es uno de los principales problemas existentes en la sociedad en España (y en el mundo), escondida tras una cultura interconectada en la que todo sucede al instante, y en la que las redes sociales parecen crear conexiones infinitas. La sensación de sentirnos solos a pesar de estar acompañados por muchas personas es uno de los grandes problemas que afectan a la salud mental hoy en día.

Y no, la soledad no solo afecta a aquellas personas con un carácter más reservado, sino que puede ‘ataca’ a cualquier ciudadano. La psicóloga Susan Albers, doctora en psicología de la Clínica Cleveland, comenta a Parade: «Hay muchas maneras de abordar la soledad, maneras de lidiar con ella. Algunas son fáciles y otras requieren un poco más de tiempo, pero si te sientes solo no te preocupes, hay esperanza».

Esta es la señal que alerta de la soledad

Lidiar con la soledad no consiste solo en llenar la agenda social y decir que sí a todas las fiestas posibles, sino que va mucho más allá. La doctora Albers comparte las tácticas que recomienda para combatir la soledad en su propia vida, aunque primero revela la principal señal de alerta a la que debemos prestar atención.

«La principal alarma que pone a funcionar la soledad son los pensamientos que te dices a ti mismo.

 » Leer más