La nutricionista Boticaria García ha dado con la respuesta a la hora de elegir entre un yogur de toda la vida o uno con bifidus. Este alimento es uno de los que inunda los frigoríficos de miles de hogares en España. Es un postre perfecto tanto para después de comer como tras la cena.
Si por algo se caracteriza el yogur es por se un alimento muy nutritivo, puesto que ofrece a todos los que lo consumen una buena serie de beneficios. Lo primero de todo es que es una fuente de calcio, es decir, es perfecto para la salud de los huesos y los dientes. Aunque también posee un alto contenido de vitamina B12, esencial para prevenir todo tipo de enfermedades relacionadas con el corazón.
Otras de las sustancias que aporta al organismo el potasio y fósforo. El yogur proporciona proteínas para regular el apetito y es muy bueno para la piel porque no interfiere en la creación del colágeno y la elastina. Además, existen algunos estudios de los que habla la Fundación Española del Corazón que explican que «las bifidobacterias y las bacterias acidófilas producen una relativa mejoría del colesterol sanguíneo».
En el supermercado se pueden encontrar diferentes tipos de yogures: de sabores, con fruta, naturales, azucarados, griegos o bifidus.