En el Ministerio de Sanidad no le llaman ‘fase 4’, pero podían porque irá después de la ‘fase 3’ y se pondrá en marcha a partir del 24 junio, cuando los territorios más avanzados lleguen a lo que el presidente del Gobierno ha dado en llamar la «nueva normalidad». Los expertos del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES) ya trabajan en diseñar los parámetros de esa nueva vida de mascarillas, distancia social y limpieza compulsiva de manos en la que el virus seguirá muy presente a falta de vacuna y de inmunidad.

Y es que las perspectivas epidemiológicas, según ha podido conocer este periódico de fuentes de Sanidad, no son halagüeñas en los próximos meses porque no habrá «inmunidad de rebaño» en España. Los primeros datos -muy preliminares- del gran estudio de seroprevalencia («detección de anticuerpos del nuevo coronavirus SARSCoV-2») del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) apuntan a que la población española «está muy lejos» de ese 60% de individuos con anticuerpos que se estima que conceden la inmunidad a una comunidad. Hoy, el director de Emergencias, que anunció que Sanidad espera hacer públicos esta semana los primeros resultados sobre el estudio al que se ha invitado a participar a 90.000 personas, ya dio a entender que los porcentajes de inmunes al virus no van a superar ni mucho menos el 10% de la población. Simón adelantó que los estudios de Sanidad están en consonancia con los análisis internacionales. Y esos informes conocidos hasta ahora subrayan que ningún país supera el 5% de población con anticuerpos del coronavirus.

De hecho, diferentes expertos que están asesorando al estudio avanzaron que hay grandes diferencias entre provincias y comunidades, pero que ninguna zona «de gran dimensión» en España habría alcanzado la tan deseada «inmunidad de rebaño».

Los expertos del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES) ya trabajan en diseñar los parámetros de esa nueva vida de mascarillas,

 » Leer más