El paso del tiempo es inexorable y hay algunas cosas que no se pueden evitar, pero del mismo modo que empleamos productos para mantener nuestra piel en las mejores condiciones, escogemos la mejor alimentación para potenciar nuestra salud o intentamos llevar una vida más activa para fortalecer huesos y músculos, saber qué podemos hacer para mantener nuestro cerebro en plena forma es esencial para afrontar esa etapa de la vida de la mejor de las maneras y existen muchos trucos que pueden ayudarnos a reducir el riesgo de enfermedades neurodegenerativas y preservar las capacidades cognitivas, tal y como recuerdan algunas asociaciones en España, como la Fundación Pascual Maragall.

Dicen que lo que es bueno para el corazón lo es también para el cerebro, por lo que cuidar nuestra alimentación, evitar el consumo de sustancias nocivas, llevar una vida activa, intentar dormir las horas adecuadas y que el sueño sea de calidad, cultivar las relaciones sociales, cuidar el bienestar emocional y mantener la actividad intelectual, son solo algunas de las cosas que pueden protegerlo. Cada vez son más los estudios que se centran en proteger el cerebro y las capacidades cognitivas y en uno reciente se destaca la importancia que tiene la temperatura en el hogar.

Cómo la temperatura en el hogar afecta a las capacidades cognitivas

Un reciente estudio,

 » Leer más