Un equipo de investigadores de EE UU y Argentina han desgranado en un nuevo estudio cómo ha influido en el sueño de los seres humanos la luz de la luna, especialmente el resplandor de la luna llena.

Los hallazgos, publicados en Science Advances, exponen la importancia de esta luz nocturna a la hora de cambiar los patrones de sueño y comportamiento de las personas.

Según explica en un comunicado Horacio de la Iglesia, encargado de liderar este estudio y neurobiólogo de la Universidad de Washington, «la luz de la luna es tan brillante para el ojo humano que es completamente razonable pensar que, en ausencia de otras fuentes de luz, esta fuente de luz nocturna podría haber tenido un papel en la modulación de la actividad nocturna y el sueño humanos».

Para probar sus afirmaciones, los investigadores decidieron realizar un experimento en 500 personas procedentes de lugares muy diferentes del mundo.

Por un lado, tomaron a 98 personas de la comunidad indígena de Toba-Qom, en Argentina. En un experimento separado, los investigadores rastrearon el sueño de 464 estudiantes universitarios que vivían en el área de la ciudad de Seattle.

Los resultados no dejaban lugar a dudas: todos los voluntarios tenían el mismo tipo de patrón en su sueño y vigilia,

 » Leer más