En nuestro país se cultivan y consumen diferentes variedades de legumbres de forma habitual, entre las que destacan la lenteja, la judía y la alubia. Este grupo de alimentos está totalmente integrado en nuestra tradición culinaria, siendo el centro de muchos platos típicos en diferentes zonas geográficas de la península. Las legumbres son alimentos muy saludables de alto contenido nutricional, que además, pueden contribuir a mejorar diferentes funciones de nuestro organismo; como es el caso de una legumbre poco consumida en España que potencia el rendimiento de la memoria.

Alimentos que estimulan la actividad cerebral

La alimentación es la base principal de nuestro estado de salud. Por ello, las personas que llevan a cabo una dieta variada en la que abunden los productos frescos de calidad experimentan un envejecimiento más lento y un refuerzo del sistema inmunitario significativo. Son varios los alimentos que ejercitan y estimulan la memoria. Por ejemplo, la sandía que al contener un importante antioxidante llamado licopeno, junto a su alta concentración de agua, favorece la actividad cerebral. El aguacate es otro de los alimentos cuyo consumo beneficia notablemente al cerebro, pues al ser una fruta rica en grasas monoinsaturadas, ayuda a ejercitar la memoria regulando los niveles de colesterol en sangre.

Diferentes investigaciones han demostrado que las hortalizas de hoja verde oscura disminuyen las pérdidas de memoria,

 » Leer más