A nadie se le escapa ya en España que incorporar fibra en la dieta es fundamental para mantener nuestro organismo saludable, y también para evitar determinadas enfermedades relacionadas con el aparato digestivo. Presente exclusivamente en los alimentos de origen vegetal, la fibra brilla por su presencia en los frutos secos, las verduras, frutas y hortalizas y, de manera especial, en las legumbres.

Los nutricionistas recomiendan el consumo de legumbres al menos dos días a la semana, aunque si llegamos a tres, variándolas, el beneficio para nuestra salud intestinal será aún mayor. Sólo hay que tener cuidado con las calorías, y no tomarlas en grandes cantidades ni abusar del acompañamiento de embutidos y grasas que contiene este popular guiso en nuestro país. Pero, ¿qué legumbre tiene mayor cantidad de fibra? No, no son las lentejas.

¿Cuánta fibra debemos tomar al día en nuestra dieta?

Según datos de la Encuesta Nacional de Ingesta Dietética, elaborada por el Ministerio de Sanidad, la cantidad mínima de ingesta de fibra en la dieta de las personas adultas no debe ser inferior a 23,5 gramos diarios. En España aún estamos por debajo de esa cifra (menos de 17 gramos por persona y día), y además los expertos ven con preocupación cómo desciende el consumo de legumbres entre las nuevas generaciones.

 » Leer más