Cada 20 de octubre se celebra el Día Mundial de la Osteoporosis, una enfermedad que afecta a tres millones de personas en España. Esta afección silenciosa provoca que los huesos se vuelvan frágiles y se rompan con más facilidad y es más propensa a que la padezcan las mujeres en menopausia, según un informe de la Fundación Internacional de la Osteoporosis, publicado por la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología (SEGG). Más allá de los tratamientos médicos disponibles, hay quien busca en lo natural la prevención o remedios complementarios que ayuden a su salud ósea como la cola de caballo en infusión.
El efecto de la cola de caballo para prevenir la osteoporosis
La cola de caballo o Equisetum arvense es una plana que viene utilizándose en la medicina tradicional desde hace siglos. Su efecto en la salud ósea se debe a su contenido en un rico mineral llamado silicio o sílice. Este tiene un impacto clave en el organismos, ya que es el encargado de formar y fortalecer el tejido óseo. Pero, además, es un elemento esencial en la producción de colágeno que es fundamental para mantener la elasticidad y resistencia de los huesos y tejidos conectivos.
Si el cuerpo tienen falta de este mineral la consecuencia directa es una disminución de la densidad ósea,