Es diurética, por lo que depura las toxinas del organismo; facilita la digestión y el correcto funcionamiento del intestino, combatiendo la acidez, la distensión abdominal y los espasmos gastrointestinales; minimiza los cólicos menstruales; es antiséptica, cicatrizante, antiinflamatoria y antioxidante… Todas estas ventajas saludables y algunas más nos trae el hinojo, una planta silvestre muy popular en España.

En cocina, el hinojo se utiliza desde hace miles de años en potajes y guisos de legumbres como por ejemplo las lentejas, a las que aporta ese toque anisado tan particular. En infusión, la manera más habitual de consumirla, esta hierba es capaz de tratar innumerables problemas, al tiempo que reconforta y fortalece el sistema inmunitario.

El hinojo, ¿dulce o silvestre?

El hinojo es una planta que se viene cultivando desde hace siglos en la cuenca mediterránea, que además de dar sabor a numerosos platos de cocina, también aporta beneficios saludables tomado en infusión. Del hinojo se aprovecha todo, desde el tallo hasta las semillas, y existen dos variedades: silvestre y dulce.

En cuanto al hinojo silvestre, crece de manera espontánea y sólo son útiles los tallos y las semillas, con el propósito de aromatizar algunas recetas tradicionales. El dulce es una hortaliza, con un bulbo carnoso y tierno que se compra entre otoño y comienzos de verano.

 » Leer más