Si en España preguntan a cualquier persona qué fruta tiene más vitamina C, respondería inmediatamente la naranja, siendo además uno de los principales países productores de este cítrico. Pero la respuesta es incorrecta: la papaya, también cultivada aquí, en Canarias, contiene aún mayor cantidad de este nutriente. La mala noticia es que, como puede ocurrir con otras frutas y alimentos, no es apta para todo el mundo.

Aunque es originaria del sur de México y se extiende principalmente por América Central, en España también se cultiva en zonas de intensa humedad y calor, como es el caso de Canarias (sobre todo Tenerife), y el sureste de la península (Almería, Murcia y Málaga).

La papaya es una fruta de una riqueza nutricional extraordinaria. Además del gran aporte de vitamina C y carotenoides (pigmentos liposolubles naturales), contiene una importante cantidad de vitamina A y minerales importantes como el folato o el potasio.

También es reseñable lo poco calórica que es esta fruta tropical: sus hidratos de carbono son bajos y contiene abundante fibra. Tampoco hay que olvidar que el 88% de su volumen es agua. Sin embargo, no existe ninguna fruta ni ningún otro alimento que consiga la pérdida de peso si no se conjuga con la actividad física diaria y una dieta general cardiosaludable.

 » Leer más