Después de hacer ejercicio es posible que experimentemos algún tipo de dolor muscular, es fundamental realizar estiramientos adecuados antes y después de entrenar para evitar lesiones. Además, debemos aportar a nuestro cuerpo los nutrientes que necesita para mantener su correcto funcionamiento, especialmente después de hacer deporte, ya que estamos realizando un sobreesfuerzo físico que puede repercutir negativamente en nuestra musculatura.
Consumir fruta después de hacer ejercicio es una forma ideal de potenciar la recuperación muscular, porque este tipo de alimentos tiene la capacidad de reducir la inflamación, mitigar el dolor y la rigidez muscular. Son muchas las frutas que pueden ayudarnos en este sentido, pero hay una especialmente indicada para ello.
¿Qué es la fatiga muscular?
La fatiga muscular implica un agotamiento extremo de las fibras musculares, originado en la mayoría de los casos después de haber realizado una actividad física de gran intensidad, aunque también la fatiga muscular puede aparecer por un déficit de calcio en el organismo, la deshidratación o los efectos secundarios de algunos medicamentos. La fatiga muscular puede prolongarse en el tiempo y suponer un problema grave de salud que impide realizar con normalidad tareas sencillas de la vida cotidiana. Entre los síntomas más frecuentes que la caracterizan se encuentra el dolor localizado y los calambres musculares.