Los niños expuestos al vapeo en espacios cerrados absorben menos de una séptima parte de la cantidad de nicotina que los niños expuestos al tabaco en espacios cerrados, pero más que los que no están expuestos a ninguno de los dos, según un nuevo estudio dirigido por investigadores del University College de Londres (UCL) en Reino Unido. El estudio, publicado en ‘JAMA Network Open’, analizó análisis de sangre y datos de encuestas de 1.777 niños de entre tres y 11 años en Estados Unidos para llegar a estos resultados.

Los investigadores dicen que la exposición pasiva a sustancias nocivas presentes en los cigarrillos electrónicos probablemente sería mucho menor aún, ya que los cigarrillos electrónicos proporcionan niveles similares de nicotina al tabaco pero contienen sólo una fracción de los tóxicos y carcinógenos. Los investigadores analizaron la absorción de nicotina en niños, pero comentan que los resultados probablemente serían similares para los adultos.

El autor principal, el doctor Harry Tattan-Birch, del Instituto de Epidemiología y Atención de la Salud de la UCL, resume: «Nuestro estudio muestra, utilizando datos del mundo real en lugar de un entorno de laboratorio artificial, que la absorción de nicotina es mucho menor en el vapor de segunda mano que en el tabaquismo pasivo. La nicotina en sí misma presenta un riesgo limitado, pero muestra cuál podría ser el nivel máximo de exposición posible a partir del vapeo pasivo.

 » Leer más