La creatina, suplemento popular entre los atletas por su capacidad para ayudar a desarrollar fuerza y potencia, es cada vez más reconocida por sus amplios beneficios para la salud y resulta segura, eficaz y necesaria para todos, no únicamente para los deportistas, según un estudio realizado por el doctor Richard Kreider, profesor y director del Laboratorio de Nutrición Deportiva y Ejercicio de la Universidad A&M de Texas (Estados Unidos).
La utilidad de este compuesto va mucho más allá del gimnasio, según Kreider, que lleva más de 30 años investigando los efectos de la creatina, un compuesto natural almacenado en el músculo que se combina con el fosfato para formar fosfato de creatina, necesario para la energía celular.
«Cuando el cuerpo está sometido a estrés, como en el ejercicio o en condiciones metabólicas como algunas enfermedades, el fosfato de creatina es necesario para mantener la energía en la célula, y por lo tanto tiene muchos beneficios protectores y para la salud, además de los efectos sobre el rendimiento en el ejercicio que se han observado», explica.
Cuánta creatina al día nos hace falta
Nuestro cuerpo genera aproximadamente un gramo al día, pero se recomienda tomar de dos a cuatro gramos de creatina al día, en función de la masa muscular y los niveles de actividad.