El ruido es el segundo factor más importante de carga ambiental de enfermedades en Europa, solo después de la contaminación del aire. El tráfico es la principal fuente de contaminación acústica, y se prevé que durante la próxima década los niveles de ruido aumentarán, tanto en las zonas rurales como urbanas, debido al crecimiento urbano y al incremento de la demanda de movilidad.

La contaminación acústica es la segunda causa ambiental de problemas de salud, según la Organización Mundial de la Salud. En España, más de 5 millones de personas están expuestas a ella a través de niveles de ruido por encima de los umbrales establecidos como seguros, según la Agencia Europea del Medio Ambiente.

Para seguir haciéndonos una idea con datos de la peligrosidad (y mortalidad) de la exposición al ruido excesivo, esta misma Agencia habla de que provoca 12.000 muertes prematuras y contribuye a 48.000 nuevos casos de cardiopatía isquémica al año (provocada por el estrechamiento de las arterias del corazón). A partir de estos alarmantes datos, urge la concienciación para la prevención.

Contaminación acústica, un problema de salud pública

El ruido es el segundo factor más importante de carga ambiental de enfermedades en Europa, por detrás de la contaminación del aire. El tráfico rodado es la principal fuente de contaminación acústica,

 » Leer más