La memoria es una capacidad que en la juventud se considera infinita e imperdible, pero lamentablemente no es así. Las cifras de enfermedades como la demencia están en aumento según la Organización Mundial de la Salud (OMS): en la actualidad se estiman 55 millones de casos en todo el mundo y crecen a un ritmo de diez millones anuales. La investigación alimentaria ha entrado en este terreno: ¿Podemos cuidar nuestro cerebro con la alimentación?
La relación entre los patrones dietéticos y un mejor envejecimiento neurológico es desde hace años objeto de estudio para la ciencia. Hay resultados que apuntan a una dieta en concreto, la mediterránea, y en esta línea podría decirse que encaja la propuesta del neurólogo Jonathan J. Rasouli, especialista del Departamento de Cirugía Neurológica del Hospital Universitario de Staten Island (Estados Unidos).
Una propuesta sana, sencilla y asequible
El análisis de los elementos de la dieta que más pueden impactar en la salud cerebral, ha llevado al neurólogo estadounidense a preguntarse qué cena saludable, sencilla y con nutrientes podría conseguir ese efecto. La respuesta: salmón a la parrilla con cúrcuma. ¿Por qué esta elección?
Vayamos por partes. En primer lugar, pensar en el salmón no es casual: se trata de un pescado muy rico en ácidos grasos omega-3,