La celiaquía es una enfermedad crónica, multiorgánica y autoinmune que afecta a entre 450.000 y 900.000 personas en España según la Federación de Asociaciones de Celíacos de España (FACE). Aparece por una intolerancia permanente al gluten, en personas con una predisposición genética, y sin un tratamiento estricto provoca graves complicaciones de salud.
Ahora, una investigación ha encontrado que los pacientes con celiaquía tienen el doble de riesgo de sufrir enfermedades crónicas hepáticas respecto a la población general, y que este riesgo se mantiene elevado más allá de 25 años después del diagnóstico.
Un estudio sobre más de 48.000 pacientes
Según explican sus autores en el medio especializado The Lancet Regional Health – Europe, esta conclusión es el resultado de un estudio de gran cohorte a nivel nacional en Suecia sobre más de 48.000 pacientes con celiaquía confirmada por biopsia entre los años 1969 y 2017. Adicionalmente, se incluyeron 231,909 individuos de la población general como referencia.
En primer lugar, se tuvo en cuenta la incidencia de cualquier enfermedad crónica hepática; en segundo lugar, condiciones específicas como hepatitis viral, enfermedad esteatósica asociada a disfunción metabólica (MASLD, por sus siglas en inglés), enfermedades asociadas al consumo de alcohol, enfermedad hepática autoinmune y general eventos adversos hepáticos mayores (MALOs,