Kina, una mujer de 67 años residente en Motril (Granada) a la que hace siete le diagnosticaron alzhéimer, ha denunciado que en la sociedad y en el trabajo se «arrincona» a las personas que sufren esta enfermedad y ha reclamado más investigación.
«Te diagnostican cuando estás trabajando y tienes una enfermedad que creen que no tiene solución, te mandan a inspección médica y te dicen: ‘Usted ya no puede seguir trabajando’. Y yo le digo: ‘Mire, yo no puedo dejar de trabajar’. Para mí fue terrible. Me dieron la baja definitiva absoluta y me jubilaron a la fuerza. Cuando nos diagnostican nos arrinconan», ha relatado Kina en una entrevista con Europa Press, con motivo del Día Mundial del Alzheimer, que se celebró el pasado miércoles.
Es lo que le sucedió a Kina cuando tenía 60 años y lo que le sucede a otras muchas personas en España, pues cada vez hay más pacientes jóvenes con alzhéimer. En concreto, se calcula que entre un 9 y un 13% de los diagnosticados en España son menores de 65 años.
Esto es gracias al diagnóstico precoz, según explica a Europa Press la presidenta de la Confederación Española de Alzheimer (CEAFA), Mariló Almagro, quien pide que se tenga en cuenta este nuevo perfil.