Un equipo de investigadores del Instituto Guttmann de Barcelona ha diagnosticado la afectación que sufría la pintora mexicana Frida Kahlo 70 años después de su fallecimiento: síndrome de cola de caballo (SCC) de origen traumático.

Kahlo (1907–1954), una de las artistas más célebres del siglo XX, vivió una vida con una salud frágil y con dolor, en parte por un accidente de tráfico que le dejó numerosas secuelas y le obligó a permanecer inmóvil durante largas temporadas.

Síndrome de cola de caballo

Los documentos médicos de la época indican que los dolores que sufría tenían múltiples causas, como fracturas, inmovilización, postpolio o espina bífida.

Una investigación llevada a cabo por profesionales del Instituto Guttmann, publicada en la revista Journal of Neurology, ha concluido, tras analizar los informes médicos y la documentación de la artista, que una parte de sus síntomas podrían estar causados por un síndrome de la cola de caballo SCC de origen traumático.

Qué es el síndrome de cola de caballo

La SCC es una afectación causada por una lesión de las raíces nerviosas de la parte inferior de la médula espinal y es, según los investigadores de Guttmann, el diagnóstico que ofrece una explicación más completa de los síntomas que afectaron a la vida y obra del artista.

Nacida en 1907 Coyoacán,

 » Leer más