Un equipo de investigadoras del Hospital General Universitario Gregorio Marañón ha documentado cambios en dos áreas clave del cerebro de las mujeres que aparecen cuando son madres, asociados a la experiencia del parto y a la sintomatología depresiva después del parto.
Según han explicado estas autoras en la revista académica Science Advances, se trata concretamente de variaciones en el volumen del hipocampo y la amígdala, dos regiones estrechamente asociadas con procesos como la memoria o el procesamiento de las emociones.
Diferencias antes y después del parto
La conclusión es resultado del análisis de imágenes de resonancia magnética de 88 madres primerizas tomadas al final del tercer trimestre del embarazo y en el primer mes después del parto. Estas pruebas se contrastaron con un grupo de control de 30 mujeres sin hijos, a las que se les tomaron imágenes con el mismo intervalo de tiempo entre ellas.
De esta manera, observaron que no se apreciaban diferencias en la anatomía de estas áreas cerebrales de las mujeres embarazadas y de las mujeres sin hijos. Sí que eran evidentes, en cambio, al comparar las imágenes tomadas antes y después del parto en las mismas mujeres.
Más allá de eso, un análisis en profundidad observó correlaciones entre la percepción (positiva o negativa) que tenían las mujeres sobre su propia experiencia del parto y el aumento en el tamaño del hipocampo.