En el mundo, según datos de la OMS, más de 460 millones de personas padecen hipoacusia, es decir, que no oyen o lo hacen con dificultad, y se espera que esta cifra se eleve hasta los 900 millones de 2050. Muchas de estas personas logran escuchar mejor gracias a avances como los audífonos o los implantes cocleares, pero también a una labor más silenciosa, la de los logopedas, piezas clave en la recuperación de la audición, como nos cuenta Inmaculada Noguero, logopeda experta en rehabilitación auditiva y miembro del Colegio Profesional de Logopedas de la Comunidad de Madrid (CPLCM).

El papel de los logopedas en el campo de la audiología es muy importante, pero también muy poco conocido. ¿Por qué?

Aunque cada vez se conoce más nuestra labor en el mundo de la audiología, todavía queda mucha desinformación sobre el papel del logopeda en este campo. Posiblemente esto se debe a que cuando hablamos de una pérdida de audición o hipoacusia, asociamos rápidamente que esa persona con pérdida auditiva debe ponerse audífonos y creemos que con eso ya se ha solucionado el problema.

En algunos casos no es necesario, como adultos o niños con hipoacusia que ya ha adquirido el lenguaje oral y que se adapta un audífono,

 » Leer más