Según datos de la Sociedad Española de Neurología (SEN), se estima que en España más de 150.000 personas están afectadas por el párkinson. Se trata de una enfermedad neurológica crónica y progresiva, por lo que no es posible curarla, pero sí hacer que avance más lentamente y que la vida de quien la padece sea más agradable. Una detección temprana en los casos de párkinson es crucial para mejorar la vida del paciente.

Conocer la enfermedad desde sus primeras etapas es crucial para poder diagnosticarla y no siempre conocemos esos primeros síntomas que pueden dar la voz de alarma. Si bien aquellas personas que han visto de cerca la enfermedad pueden estar más preparados para aprender a reconocer las señales, esto no es lo habitual, porque muchas de ellas ni siquiera se asocian con esta enfermedad, tal y como defiende el neurólogo Ignacio Carrera.

Los síntomas de párkinson que pueden dar la señal de aviso

Los síntomas iniciales del párkinson pueden ser leves y sutiles, lo que hace más complicado el diagnóstico, algo que es clave para comenzar a tratar la enfermedad lo antes posible. «La importancia de conocer los síntomas iniciales y acudir al especialista ante cualquier sospecha», ha manifestado el doctor Ignacio Carrera, especialista en neurología de Vithas Sevilla.

 » Leer más