En España, como en muchos otros países, la acidez estomacal es una molestia digestiva frecuente que afecta a un gran número de personas. Este ardor en el pecho, provocado por el reflujo de ácido desde el estómago hacia el esófago, puede ser desencadenado o empeorado por ciertos alimentos y hábitos alimenticios. Con algunos cambios en la dieta y el estilo de vida, es posible manejar y prevenir eficazmente este incómodo síntoma.

Según explica a la BBC el Dr. Philip Woodland, gastroenterólogo consultor del Royal London Hospital, el reflujo ácido se produce cuando los jugos gástricos, que son naturalmente ácidos, suben desde el estómago hasta el esófago, un conducto que normalmente no está preparado para contener material ácido. Esta exposición anormal del esófago al ácido es lo que genera la característica sensación de ardor detrás del esternón, conocida comúnmente como acidez estomacal o pirosis.

Estos son los peores alimentos para la acidez estomacal

Pero, ¿cuáles son exactamente esos alimentos que pueden desencadenar o agravar el reflujo ácido? Las comidas abundantes y ricas en grasas encabezan la lista, ya que aumentan la presión dentro del estómago y facilitan el ascenso del ácido hacia el esófago. El alcohol, especialmente el vino blanco, también puede ser problemático al relajar el esfínter esofágico inferior, la válvula muscular que normalmente impide el reflujo.

 » Leer más