Caminar es una actividad esencial para las personas mayores, ya que les ayuda a mantenerse activas y en movimiento, lo que es clave para prolongar una vida saludable. El ejercicio regular de las personas mayores en España, como caminar, fortalece los músculos y los huesos, lo que reduce el riesgo de caídas y fracturas, problemas comunes en la vejez. Además, al mejorar la circulación y la salud cardiovascular, caminar disminuye las probabilidades de sufrir enfermedades del corazón, hipertensión y otras afecciones crónicas, que pueden acortar la esperanza de vida.
Otro beneficio significativo de caminar para las personas mayores es su impacto positivo en la salud mental y emocional. La actividad física moderada favorece la liberación de endorfinas, lo que mejora el estado de ánimo y combate la depresión y el estrés, trastornos que pueden afectar gravemente la calidad de vida en la tercera edad. Caminar al aire libre también fomenta el contacto social y la conexión con el entorno, ayudando a mantener una vida activa y plena, lo que puede contribuir a una mayor longevidad.
Además, caminar es una actividad accesible para todos, sin necesidad de equipo costoso ni habilidades especiales. Según el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE. UU., los adultos mayores de 65 años deberían caminar a paso ligero durante 30 minutos al día,