Una alimentación adecuada puede ser esencial a la hora de mejorar nuestra salud, pero también cuando queremos mejorar aspectos concretos de ella (aunque evidentemente ninguno de ellos es milagroso). Escogiendo unos alimentos, eliminando o reduciendo el consumo de otros podremos reforzar nuestro sistema cardiovascular, inmune o digestivo, mejorar el aspecto de nuestra piel o tener más energía. Cada alimento aporta unos beneficios en función de sus propiedades, los que conocemos y los que no son tan habituales en España, como sucede con la mashua negra.
Frutas y alimentos que son habituales en otras partes del mundo pueden convertirse en nuestras mejores aliadas si queremos potenciar ciertas cosas, además, nos ayudarán a llevar una alimentación mucho más variada, descubriendo nuevos sabores y recetas, lo que hace que nos resulte más divertido entrar a la cocina y también sentarnos a la mesa. Sabores nuevos que pueden convertirse en nuestros preferidos mientras nos ayudan a cuidarnos desde dentro.
Mashua negra, así es el superantioxidante que produce colágeno
En países como Perú, Bolivia, Ecuador y Colombia ya conocen de sobra los beneficios de la mashua negra, que también se consume en Brasil y Argentina, aunque en menor medida. De forma cónica y puntiaguda, su piel es suave, firme y cerosa, mientras que en crudo su sabor es amargo,