Investigadores del Instituto Tecnológico de Massachusetts (EE UU) han presentado una interfaz neuroprotésica que permite a la extremidad biónica responder plenamente al sistema nervioso humano. De esta forma, se ha logrado aumentar en más de un 40 % la velocidad de siete personas amputadas por debajo de la rodilla, además de mejorar su rendimiento en entornos reales como escaleras, pendientes y caminos con obstáculos.

Uno de los objetivos en el desarrollo de prótesis para personas amputadas es que puedan emular las prestaciones del miembro perdido. Ahora, una nueva interfaz neuroprotésica desarrollada por investigadores del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) en Estados Unidos se acerca a ello junto a una pierna biónica, respondiendo completamente al sistema nervioso, lo que acelera la capacidad de marcha y un caminar más natural.

El nuevo sistema aumentó en un 41 % la velocidad de marcha de siete personas amputadas por debajo de la rodilla, respecto a otras que no lo llevaban, y mejoró su rendimiento a la hora de subir escaleras, pendientes, recorrer caminos con obstáculos y otros entornos reales.

El nuevo sistema aumentó en un 41 % la velocidad de marcha de siete personas amputadas por debajo de la rodilla, respecto a otras que no lo llevaban.
¿Qué es la propiocepción?

La propiocepción es un sexto sentido que nos informa de la posición en el espacio de las partes de nuestro cuerpo.

 » Leer más